Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

MEJOR PRECIO GARANTIZADO
Responsabilidad Social Corporativa
Filosofía Servatur
Nuestra RSC es la consecuencia de una filosofía empresarial que conduce con éxito al grupo Servatur por el camino de la superación continua. Cumplimos escrupulosamente con nuestras responsabilidades sociales, integrándonos en la comunidad en la que desarrollamos nuestras actividades y respetando el entorno medioambiental. No obstante, consideramos que ello no es del todo suficiente y nos involucramos a fondo en ciertas áreas que nos preocupan y nos interesan por diferentes razones:
Debemos realizar una actividad de negocio sostenible. Ello implica abordar cambios importantes pero indispensables si queremos tener futuro. Sabemos que se ha pasado de la época de la “renovación” en los negocios turísticos a la de “innovación o muerte” sin que muchos agentes involucrados en ellos se hayan dado cuenta.
El problema energético, el cambio climático y la necesidad de implantación de tecnologías limpias y eficientes que eviten más emisiones de CO2 y favorezcan el ahorro energético nos han movido a emprender medidas importantes en ese sentido.
Uno de los focos de actuación ha sido la mejora de la eficiencia energética de los establecimientos que gestionamos. Para ello se han llevado a cabo auditorias energéticas de los establecimientos y un primer proyecto piloto de mejora de las instalaciones de ACS y climatización de piscinas.
El Medio Ambiente. Nuestro compromiso supone una serie de medidas que conforman un comportamiento ambiental en todas las áreas del negocio resumidas en un documento básico titulado “Los 50 Pasos para un buen Medio ambiente”.
Somos conscientes de nuestra responsabilidad con el entorno ambiental, por lo que llevamos nuestra acción a diferentes espacios de influencia:
Desde el área de Formación y Calidad, Servatur ha sido admitida en la Red Entorno de Empresas Comprometidas con el Medio Ambiente después de haber participado en el Programa de Formación Medioambiental para el Sector Hotelero.
Desde el Area de Compras, transmitimos a nuestros proveedores nuestro interés por el Medio Ambiente, solicitándoles especificaciones sobre sus productos que avalen su calidad ambiental.
Desde el Área Comercial, colaboramos de forma continua con los Tour Operadores y clientes en programas medioambientales.
Desde el Área de Comunicación interna y externa, realizamos una campaña permanente para hacer llegar a nuestros trabajadores, clientes y colaboradores nuestra política medioambiental.
Desde el Área de Innovación, los proyectos que Servatur emprende, tienen siempre un aspecto transversal relacionado con el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente.
- Conocemos la importancia y necesidad de inversión en I+D para el entorno empresarial de nuestra empresa. Por ello Servatur ha firmado un acuerdo de Mecenazgo en el Programa Innova Canarias 2020 con la Fundación Universitaria de Las Palmas.
- Participamos en las políticas de inserción laboral de jóvenes universitarios mediante un convenio de colaboración con la Fundación Universitaria de LP.
- El compromiso con la Formación en toda su dimensión. Es uno de los rasgos distintivos de nuestra empresa. Servatur firmó en el año 1998 un acuerdo de colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Acuerdo que ha permitido desarrollar un Proyecto Educativo de Formación Profesional dentro de la empresa al tiempo que ha dado óptimos resultados en aspectos muy interesantes para todas las partes involucradas. Como parte de su Plan de Formación Continua, Servatur recibe de forma habitual alumnos en prácticas de diferentes instituciones educativas, a los que atiende con rigor y profesionalidad, consciente de las ventajas que comporta para una organización esta labor en el ámbito laboral.
- La accesibilidad de nuestro destino turístico y de los establecimientos que gestionamos nos concierne muchísimo por la importancia económica y social que representa la capacidad o incapacidad de atender un segmento de la población (europea y mundial) que desea viajar y no puede hacerlo. Esta realidad resulta tremendamente injusta para ese sector de la población, pero es igualmente irresponsable y miope desde el punto de vista económico. Tenemos el compromiso de luchar por la difusión de la cultura sobre accesibilidad con el ánimo de vencer la falta de sensibilidad sobre esta problemática.
- Velamos por el trato no discriminatorio en la política remunerativa y de promoción interna en la empresa porque sabemos que son problemas presentes aún en nuestra sociedad.
- Igualmente llevamos a cabo una política activa para evitar los abusos de poder declarando la firme oposición de la empresa frente a tales prácticas y ofreciendo apoyo a los trabajadores que pudieran ser objeto de las mismas.
Hay que trabajar intensamente para que la empresa tenga capacidad de respuesta ante los bruscos y rápidos cambios que se vienen produciendo en la sociedad y en el mundo empresarial. Tener éxito en esta labor es la mayor garantía de futuro para una organización.